EFECTOS AMBIENTALES QUE PROVOCA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Con respecto a las repercusiones ambientales, las PDA (pérdida de alimentos) conllevan tanto el uso innecesario de recursos destinados a producir los alimentos que se pierden y desperdician como los efectos de la eliminación de los desperdicios, que genera emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero. La huella de carbono de los alimentos producidos y no consumidos se estima en 3,3 Gt de equivalente de CO2, sin tomar en consideración las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del cambio del uso de la tierra, que se estima que equivalen a entre el 6 % y el 10 % de las emisiones antropógenas de gases de efecto invernadero. Las PDA también incluyen el “desperdicio” de agua, ya que se utilizan grandes cantidades de agua para producir los alimentos que se pierden. Desde la perspectiva ambiental, las PDA representan más de una cuarta parte del uso consuntivo total de los recursos limitados y vulnerables de agua dulce y más de 300 millones de barriles de petróleo al año. 

A nivel mundial, la huella de agua azul (es decir, el consumo de recursos hídricos superficiales y subterráneos) de las PDA es de aproximadamente 250 km3, lo que equivale a tres veces el volumen del lago Lemán en Ginebra. Los alimentos producidos, pero no consumidos ocupan casi 1,400 millones de hectáreas de tierra; esto representa cerca del 30 % de la superficie de tierra agrícola mundial. Finalmente resulta difícil estimar las repercusiones en la biodiversidad a nivel mundial, sin embargo, las PDA contribuyen claramente al aumento del impacto negativo de la intensificación de la agricultura y de la expansión de esta en la biodiversidad.


Gt: Gigatoneladas

PDA: Pérdida De Alimentos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ALIMENTOS SIN SOBRAS: DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN EL MUNDO