ALIMENTOS SIN SOBRAS: DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN EL MUNDO

ALIMENTOS SIN SOBRAS: EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

¿Sabías que un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician?

En 2019 unos 931 millones de toneladas de alimentos (17% del total de alimentos disponibles para los consumidores), terminaron en los basureros de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios, el peso de esos alimentos equivale aproximadamente a 23 millones de camiones de 40 toneladas completamente cargados, que puestos en fila darían siete vueltas a la Tierra. 

En promedio cada consumidor desperdicia cerca de 121 kilogramos de alimentos

El 45% de las frutas y vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician, a algo así como 3700 millones de manzanas.

El 30% de los cereales, o 763.000 millones de cajas de pasta.

De los 263 millones de toneladas de carne que se producen mundialmente cada año, se pierde el 20%, el equivalente a 75 millones de vacas.

El desperdicio ocurre en todos los procesos de producción, cultivo, procesado, distribución y consumo. Es decir, tanto los agricultores, como las compañías, los restaurantes, así como los consumidores, tienen responsabilidad en la cantidad exorbitante de comida que se pierde. Algunos estudios reflejan que el desperdicio excesivo de alimentos no se ve diferenciado entre países ricos y en desarrollo, lo que demuestra que existe inconciencia en la población mundial.

La pérdida significativa de alimentos muchas veces es resultado de las decisiones y acciones de los proveedores en la cadena alimentaria, mientras tanto el desperdicio de alimentos es todo lo anterior incluyendo minoristas proveedores y consumidores.

Finalmente podemos decir que el desperdicio y pérdida de alimentos a nivel mundial es un problema grave en el que todos contribuimos, mientras tanto los problemas que este desencadena son severos para el desarrollo funcional del planeta.


Fuente: FAO, WRAP,ONU y UNILEVER

Comentarios

Entradas más populares de este blog